Un técnico agropecuario participa en el desarrollo de proyectos agropecuarios programados por la Institución, ejecutando actividades de investigación, asistencia y extensión, a fin de mejorar la producción animal y vegetal de la Institución, Realiza estudios de condiciones de explotación agropecuaria. Determina costos de producción, precios y forma de adquisición de insumos. Participa en ensayos con animales experimentales, preparación de medios de cultivo y otros.
Recaba y analiza información de los diversos proyectos. Supervisa el manejo y mantenimiento de viveros y área de siembra. Suministra información en materia de su competencia. Solicita y lleva control de los químicos, materiales y equipos necesarios para la ejecución de las actividades. Elabora y coordina estudios de mercado de los diversos proyectos.
Supervisa el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos e implementos del área. Participa en la realización del inventario físico de materiales y equipos. Presta apoyo en la preparación de materiales, e instalación y manejo de los equipos en la realización de las prácticas docentes. Programa reuniones con diversos entes del área. Hace seguimiento y evalúa
El profesional técnico en Producción Agropecuaria se dedica a organizar, ejecutar, evaluar e innovar en las actividades agropecuarias para obtener diferentes productos de calidad y con gran competencia en el mercado, y así lograr comercializarlos o transformarlos en otros productos.
Al estudiar la carrera técnica en Producción Agropecuaria, aprenderás a utilizar la tecnología de la producción para mejorar los procesos en la ganadería y la agricultura, incentivando su desarrollo y comercialización.
Ellos se encargan de planificar, organizar, dirigir y supervisar el proceso de producción y distribución de los productos primarios para que lleguen al consumidor final, empleando tecnología moderna.